Las relaciones empleadas en la anotación de los textos deben ser las siguientes:
Relaciones Núcleo-Satélite |
Relaciones Multinucleares |
Elaboración |
Unión |
Evidencia |
Contraste |
Preparación |
Lista |
Fondo |
Secuencia |
Resultado |
Disyunción |
Justificación |
Conjunción |
Concesión |
|
Medio |
|
Propósito |
|
Alternativa |
|
Antítesis |
|
Causa |
|
Condición |
|
Motivación |
|
Interpretación |
|
Circunstancia |
|
Evaluación |
|
Reformulación |
|
Resumen |
|
Solución |
|
Capacitación |
|
Condición inversa |
|
Unless |
|
Con respecto a las unidades “imbricadas”, se empleará la relación Same-Unit, de la manera que se muestra en el siguiente ejemplo (extraído de da Cunha e Iruskieta, 2010):

Para obtener un listado de ejemplos de todas las relaciones empleadas, recomendamos el siguiente artículo:
da Cunha, Iria: Iruskieta, Mikel (2010). «Comparing rhetorical structures of different languages: The influence of translation strategies». Discourse Studies 12(5). 563-598.